Más de 8 mil escolares rurales de Ñuble beneficiados con Transporte Escolar

Lunes 17 de Agosto, 2015

El Ministerio de Educación entregará más de 600 millones de pesos a 71 sostenedores de la Región del Bío Bío por Proyectos de Transporte Escolar Rural. En el caso de Ñuble, la iniciativa favorecerá a 18 municipios  y 15 sostenedores particulares subvencionados, lo que hace un total de  8.826 escolares beneficiarios. Así lo dio a conocer el Seremi de Educación, Sergio Camus, en la ceremonia de firma  realizada recientemente en la Escuela Sofanor Parra Hermosilla de San Carlos, la que contó además con la participación del Jefe Provincial de Educación, Hernán Alvarez Román y de los alcaldes Richard Irribarra de Quirihue, Rene Schuffeneger de Portezuelo, Carlos Chandía de Coihueco, Carlos Garrido de Ránquil, Wilson Olivares de San Ignacio, Alberto Gyhra de Quillón y Ernesto Sánchez de Bulnes.

“Esta iniciativa permite que tanto sostenedores municipales como subvencionados tengan financiamiento directo del Estado, con el fin de paliar los costos de traslado de niños y niñas de zonas alejadas que no tienen otra opción que el transporte que pongan a disposición los municipios para ir desde sus hogares a las escuelas”, señaló el Seremi de Educación.  Añadió que es un aporte de suma importancia para el fortalecimiento de la educación pública,  ya que “permite garantizar igualdad de oportunidades para estudiantes de sectores territoriales más complejos y garantiza el apoyo permanente del Ministerio de Educación para asegurar su acceso al sistema escolar”, puntualizó.
Por su parte, Wilson Olivares, alcalde de San Ignacio, indicó que cerca del 80% de la matrícula comunal proviene de sectores rurales por lo que la asistencia depende de estos recursos. “Es muy significativo porque podemos transportar aquellos alumnos que no tienen la posibilidad de traslado y a su vez fortalecemos la educación pública de la comuna”. Los proyectos de transporte escolar rural surgen  con el fin de solucionar las dificultades de traslado para alumnos y alumnas de educación parvularia, básica, media y especial que asisten a establecimientos que se encuentran en zonas rurales o en situación de aislamiento crítico, de modo de asegurar la continuidad de la trayectoria educativa de los estudiantes.

IMG_2032