En una concurrida ceremonia, el lunes 31 se realizó la ceremonia de firma de convenio simbólica, en el Colegio Madre Paulina de Chiguayante, el cual se suma al proceso de gratuidad a partir de marzo del 2016. Cabe destacar que hasta primera hora del día lunes ya habían ingresado a la Seremi de Educación 69 solicitudes de gratuidad de establecimientos educacionales, dando paso al primer traspaso de gratuidad en el marco de la Ley de Inclusión impulsa por la Reforma Educacional del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
“Esta noticia la recibimos feliz , estamos contentos de puedan ingresar muchas más familias a nuestro colegio y le damos el agradecimiento, primero a la congregación por haber tomado esta decisión, confiamos en nuestro Gobierno y sabemos que esta decisión va a beneficiar a mucha gente más. No vamos a perder nuestro sello como Colegio Católico, abierto a toda la comunidad y nuestra enseñanza seguirá siendo con amor y paz” Cecilia Villagrán, Presidenta Centro de Padres y Apoderados, Colegio Madre Paulina
Transformaciones graduales que permitirán avanzar hacia una nueva estructura de la educación que respete la coexistencia de establecimientos públicos y privados, la libertad de elección de las familias y que permita que las y los estudiantes de cualquier sector social, sin importar su origen, se cultiven y potencien para que contribuyan con su esfuerzo al desarrollo del país.
“Hoy nos encontramos entregando la buena noticia donde más de 48 mil alumnos de la región, pertenecientes a 69 establecimientos educacionales, a partir del año 2016, pasarán a ser gratuitos. A través de este anuncio estamos marcando un hecho histórico en la educación de nuestro país, donde las familias no tendrán que aportar ningún peso extra para asegurar el derecho a la educación de sus hijos. Cabe destacar que no significa que estos establecimientos pasarán hacer municipales, sino que continúan manteniendo su mismo proyecto educativo, pero esta vez el cobro que se les hacia a las familias, lo asumirá el Estado, materializando el anhelo de muchos padres y apoderados de nuestro país, de poder acceder a una educación sin selección, gratuita y de calidad”. Sergio Camus Campos.
La actividad de firma de convenio, fue lidera por el Intendente Regional, Rodrigo Díaz Wörner, junto a Seremi de Educación, Sergio Camus Campos, el Alcalde de la Comuna, Antonio Rivas, Provincial de Educación Concepción, Francisco Reyes y autoridades del establecimiento.