Gabinete regional visita establecimientos gratuitos a partir del 2016, en el marco de la Ley de Inclusión.

Martes 08 de Septiembre, 2015

Despliegue Territorial

 Este lunes 07,  Gobernadores, Seremis y Directores de Servicio, recorrieron distintas comunas de la Región del Biobío, con el objetivo de firmar un convenio simbólico, adhiriéndose al proceso de gratuidad, que en la región beneficiará a más de 48.000 familias, a partir del 2016.

Despliegue gubernamental que viene a sellar el compromiso de la Reforma Educacional, impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la cual gracias a la Ley de Inclusión terminará con la selección, el lucro y el copago.

“Quiero agradecer al Seremi de Educación, Sergio Camus Campos, por haber traído esta maravillosa noticia, que nos envía la Presidenta Michelle Bachelet. Hoy el estamento de padres y apoderados recibe esta muy buena noticia para toda una familia, que se traduce en  aumentarle el sueldo, ya que termina con el copago en un 100% a contar del año 2016. Recordemos que hoy en día una familia que tiene dos alumnos nuestros equivale a  $36.000 mensuales, y que ya no tendrán que desembolsar, lo cual viene a concretar la política social del Gobierno”, señaló Miguel Ángel Silva, Presidente Centro de Padres y Apoderados Colegio Padre A. Hurtado

El despliegue se realizó en las comunas de Concepción,  liderado por la Gobernadora de Concepción Andrea Muñoz; Talcahuano Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza; San Pedro de la Paz Seremi Desarrollo Social, Patricio Torres; Penco Directora Sernam Valentina Medel; Coronel Seremi de Deporte, Álvaro Miguieles; El Carmen Seremi de Salud, Mauricio Careaga, San Carlos Seremi de Energía, Carola Venegas; Coihueco Gobernadora de Ñuble, Lorena Vera; Chillán Viejo Seremi de Educación, Sergio Camus y Gobernadora Ñuble; Chillán Seremi de Educación y Jefe Provincial Ñuble, Hernán Álvarez; Los Ángeles Gobernador Biobío, Luis Barceló y Cabrero Seremi de Agricultura, Rodrigo García.

“Hoy estamos dando un tremendo paso con la  Reforma de la Educación, la que la Presidenta propuso en su programa de Gobierno, entregar gratuidad en la educación, reconocida como un derecho a todos los estudiantes. Partimos hoy día con 48 mil alumnos en la región, de los cuales 17 mil pertenecen a la provincia de Ñuble”, detalló  Lorena Vera,  Gobernadora de Ñuble.

La gratuidad  que impulsa la Ley de Inclusión, alivia  la carga de miles de familias, quienes con un gran esfuerzo deben mes a mes cancelar el valor de la escolaridad de sus hijos e hijas. Recursos que ya el próximo año las familias podrán destinar a otros fines dentro del hogar, o apoyar aún más el proceso de formación de sus hijos.

“Hoy estamos sellando un compromiso con  la comunidad académica,  padres y apoderados de los Colegios Darío Salas, que permitirá  que  más de 6.000 alumnos de esta corporación, y 1.100 pertenecientes al Colegio Tecnológico Darío Salas, se incorporen  a partir de marzo del 2016 a un sistema que asegura gratuidad, pero no solo traspasan la obligación de financiamiento al Estado, sino también va a permitir inyectar a estos establecimientos mayores recursos que necesariamente deben impactar en la mejora sostenida de la calidad” dijo Sergio Camus Campos, Seremi de Educación

Cabe destacar que de los  1.500 establecimientos educacionales de la región, 69 han solicitado pasar a gratuidad y ninguno a solicitado su cierre o pasar a particular pagado.

SEREMI EDUCACIÓN