Destacando la importancia de las transformaciones en educación y que la consagrarán como un derecho social para todos los niños, niñas y jóvenes de nuestro país, el Seremi de Educación, Sergio Camus Campos, lideró la ceremonia de celebración de los 88 años del Ministerio de Educación.
En esta actividad, fueron 24 los funcionarios de la Provincial y de la Seremi de Educación homenajeados, cinco de ellos acogidos a retiro y 19 que cumplieron años de servicio.
La ceremonia realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, contó con la participación de autoridades regionales, funcionarios de todos los departamentos de Concepción, Arauco, Biobío, Ñuble, familiares y amigos de los premiados. “Hoy estamos reconociendo la trayectoria y el compromiso de nuestros funcionarios, quienes por más de 30 años se han entregado a esta institución al servicio de la educación la que hoy seguimos fortaleciendo a través de la Reforma Educacional que impulsa el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, destacó el Seremi de Educación, Sergio Camus Campos.
Los más agradecidos con este reconocimiento fueron los propios homenajeados, quienes expresaron su gratitud por trabajar en el Ministerio de Educación por tantos años. “Para mi esta ceremonia significa mucha emoción, ya que pasé 45 años de mi vida trabajando el Ministerio y gracias a eso, pude educar a mis hijos, hoy exitosos profesionales”, destacó Eduardo Henríquez, funcionario de la Seremi de Educación.
Por su parte, Margarita Raig Zúñiga de la Provincial de Educación Concepción, también destacó este reconocimiento a su trayectoria en la labor educativa. “No esperaba tanto y doy infinitas gracias. Creo que lo que aportamos a los niños con el trabajo de apoyo y supervisión es sumamente importante”.
MINISTERIO DE EDUCACION
El Ministerio de Educación es el encargado de fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles; asegurar a toda la población el acceso a la educación básica; estimular la investigación científica y tecnológica y la creación artística, y la protección e incremento del patrimonio cultural de la Nación.
Las actividades del Ministerio de Educación se iniciaron en el año 1837, como parte del Ministerio de Justicia, Instrucción y Culto siendo su primer Ministro, Diego Portales Palazuelos. 50 años después se le denominó Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, hasta que en el año 1927 se crea el Ministerio de Educación Pública separado del Ministerio de Justicia, pasando a ser su responsabilidad la educación primaria, la educación secundaria, la educación profesional, las bibliotecas, los archivos y los museos.