Mineduc renueva su compromiso con la Educación Rural

Jueves 07 de Abril, 2016

A partir de 1998, el siete de abril se celebra el Día de la Educación Rural. La fecha está relacionada con el natalicio de nuestra poetisa, Premio Nobel de Literatura y Maestra Rural, Gabriela Mistral.

Hoy en cada una de las más de 2 mil escuelas multigrado rurales del país, distribuidas en nuestro territorio; la comunidad educativa junto a sus profesores conmemoran el Día Nacional de la Educación Rural.
La Región del Biobío no fue la excepción y la celebración se realizó en la Escuela Básica Quebrada Las Ulloa, ubicada en el sector del mismo nombre en la comuna de Florida, a la cual asistió el Seremi de Educación, Sergio Camus, el Jefe Provincial de Educación, Francisco Reyes y el Alcalde de la comuna, Jorge Roa.
En la actividad, el Secretario Ministerial, Sergio Camus, renovó el compromiso del Ministerio de Educación por la educación en territorios rurales, destacando el aporte al desarrollo y la calidad de los procesos, que permite que los hijos de las familias rurales tengan las mismas oportunidades. “Estamos conmemorando el Día Nacional de la Educación Rural, dando cuenta con ello, la importancia y la tremenda significación que tiene para el Ministerio de Educación la mantención, el fortalecimiento y el cultivo de la educación en establecimientos rurales como este, que permiten que niños y niñas tengan acceso al conocimiento y al aprendizaje”.
CON SELLO LOCAL
En tanto, el anfitrión de la actividad, el Alcalde de Florida, Jorge Roa, agregó que es un orgullo realizar este lanzamiento escolar en su comuna. “Nuestra comuna es inminentemente rural, cerca del 90% de los establecimientos están ubicados en sectores rurales, entonces con este acto se ha hecho un reconocimiento a los alumnos, profesores padres y apoderados, por lo cual nos sentimos honrados”.
Yolanda Ulloa, Artesana, y madre de una alumna de sexto año básico en la Escuela Básica Quebrada Las Ulloa, expresó que la actividad tuvo un importante sello local. “La ceremonia estuvo hermosa, fue muy linda, estamos felices de que se haya realizado en nuestro sector, y que hayan invitado a todos los colegios, porque así las personas se enteran lo que hacemos en nuestra establecimiento y demuestra que los colegios rurales también son importantes”.
En la Región del Biobío, existen 51 microcentros rurales, 445 escuelas municipales y 40 particulares subvencionados.