1850 niños participan de las escuelas abiertas de invierno

Miércoles 20 de Julio, 2016

“Estoy aburrido” es una frase típica que se repite en esta época y que les recuerda a los padres que sus hijos están de vacaciones. Una buena solución para los padres que trabajan son las Escuelas Abiertas de Invierno de la Junaeb, programas recreativos que en los últimos años se están desarrollando en diversos puntos de la zona.

16 comunas de la región participaron este año de la iniciativa que tiene por objetivo la promoción de una vida sana entre los menores, con programaciones que incluyen actividades recreativas, formativas, de sana convivencia y deportivas, mezcladas con talleres entretenidos danza, fotografía, dibujo y deportes.

Cada niña y niño participante de estos programas recibe alimentación completa por parte de Junaeb, desayuno y almuerzo mientras que las entidades ejecutoras se encargan de los profesores, monitores y personal responsable de la segura permanencia de ellos en estos programas.

Sergio Camus Campos, Seremi de Educación de la Región del Biobío junto a la Directora de la Junaeb, Karina Silva en compañía del alcalde de Penco, Victor Figueroa, visitaron la Escuela Isla de Pascua, donde se realiza la actividad en la mencionada comuna. En la visita, Sergio Camus explicó la importancia de este tipo de espacios, “dentro de las actividades de la Junaeb tiene encomendada brindar espacios recreativos y de entretención y aprendizaje de los alumnos del sistema educacional municipal, dentro de ese mandato está desarrollar actividades en las vacaciones de invierno de las escuelas abiertas que persigue dos objetivos importantes, por una parte, brindarle la tranquilidad a los papás que sus hijos están realizando actividades educativas durante estas vacaciones, y que van a estar en un lugar seguro con monitores que los van a estar cuidado en todo momento, y por otro lado, este programa les permite a nuestros niños que tengas un espacio y que tengan actividades con las que pueden distraerse”.

Por otra parte, la Directora Regional de Junaeb, Karina Silva agregó respecto al iniciativa “está inserta en la unidad de recreación de la unidad de salud del estudiante de Junaeb y es parte de una medida presidencial, la Presidenta el año pasado lo anunció que más niños debían ser parte de las escuelas abiertas y nosotros obviamente acogimos ese mandato y estamos con una ampliación de cobertura, estamos muy felices porque estas instancias les permite a los niños aprender a través del juego, que se sientan acompañados, que lo pasen bien y que continúe su desarrollo educacional a través de hábitos de vida saludable que están incorporados en el programa”.

Como un trabajo en conjunto, catalogó la actividad el edil de la comuna de Penco, Victor Hugo Figueroa, “Penco es bien entusiasta en esto, tenemos a un 10% de la región que participan de las escuelas abiertas, son de acá y efectivamente a los niños les gusta participar en actividades y que mejor si las madres tienen un apoyo para dejar a sus hijos mientras ellas trabajan, lo que es fruto de un trabajo en conjunto con la Junaeb y educación municipal”.

Andrea Pinilla y Camila Flores, son dos de las 160 estudiantes que participan de la actividad en Penco, y explicaron que prefieren estar en la escuela que en la casa, “me gusta venir porque las tías nos pintan la carita, y podemos jugar todo lo que queramos” indicó Andrea, a lo cual Camila agregó “es mejor estar aquí que en la casa viendo tele porque luego de un rato es muy fome”.
Finalmente, las autoridades destacaron el gran trabajo realizado por los monitores del programa lo cual influye de manera positiva en los niños permitiéndoles un gran desarrollo para los estudiantes de un sentido emocional, social, deportivo y recreativo lo cual apoya el fortalecimiento de la educación pública.