• Esta comunidad de aprendizaje –integrada por más de 1.200 profesores y profesoras- promueve el fortalecimiento de la docencia a través del trabajo entre pares.
El Seremi de Educación del Bíobío, Sergio Camus, explicó que la red tiene como propósito fortalecer el desarrollo docente, “el Centro de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación, CPEIP, invita a todos los docentes con asignación de excelencia Pedagógica vigente a postular a Maestros de Maestros, una de las redes profesionales más importantes del país que busca robustecer la profesión, mediante el aprovechamiento de las capacidades de las y los profesores”.
Esta comunidad fue creada el año 2002 con el objetivo de fomentar el liderazgo pedagógico, el aprendizaje colaborativo en procesos de inducción, el acompañamiento tutorial en la formación a distancia y otras instancias de desarrollo profesional entre pares.
Desde su creación, más de dos mil educadoras y docentes han integrado esta red, aportando a la mejora educativa mediante proyectos de participación que fomentan el desarrollo de las comunidades docentes. Actualmente, cerca de 1.200 de estos docentes se encuentran participando activamente.
Las y los profesores con AEP vigente que decidan postular deberán presentar un instrumento portafolio que recoge sus motivaciones y sus potencialidades técnico-pedagógicas para trabajar con pares. El formato y toda la información está disponible en www.cpeip.cl
Entre 2003 y 2015 las y los integrantes de la red han impactado en más de 60 mil profesores pares mediante proyectos de participación activa y propuestas de mejora pedagógica, por las cuales estos maestros y maestras reciben una remuneración. El programa ofrece, además, oportunidades de desarrollo profesional y de participación en encuentros nacionales.
A nivel regional 290 docentes han integrado la Red Maestros de Maestros y 161 se encuentran actualmente activos.La convocatoria estará abierta hasta el 11 de octubre en www.cpeip.cl