Seremi de Educación se reúne con Alcaldesa Electa de Hualpén

Viernes 25 de Noviembre, 2016

Con el objetivo de abordar temas de educación y establecer relaciones institucionales entre los nuevos alcaldes y la Secretaría Regional Ministerial de Educación, en el marco del avance de la Reforma Educacional y los distintos esfuerzos que se están realizando en el gobierno de la Presidenta Bachelet, para potenciar la gestión educativa de los sostenedores en la administración de los establecimientos escolares de su dependencia, el Seremi de Educación, Sergio Camus, recibió a la Alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres y al Jefe de Gabinete del nuevo Alcalde de Talcahuano, Alvaro Caballero.

La reunión comenzó con una breve presentación de los avances de la Reforma Educacional, antecedentes y datos financieros que actualmente están articulados entre las municipalidades y el Ministerio de Educación y que contienen una gran cantidad de iniciativas que fortalecen la educación pública. Entre ellos, destacan las financiadas a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, FAEP, aporte para el saneamiento institucional en los municipios, los que son una clara muestra de trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y las municipalidades. “Transferir información a la primera autoridad comunal de Hualpén respecto al estado del sistema educacional, es relevante y vital para éxito de la alcaldesa y su gestión, como también para asegurar una buena gestión en materia educacional. Hemos podido poner al tanto de las iniciativas de proyectos y de transferencias de recursos y los compromisos que debe asumir la comuna para garantizar a educación de calidad para los niños y niñas”, destacó el Seremi de Educación.

La Alcaldesa Electa, por su parte, agradeció esta reunión y la entrega de la información, que servirá para la puesta en marcha de su gestión. “Muy agradecida por la convocatoria y de la invitación que nos hace el Seremi de Educación, Sergio Camus, ya que como alcaldes electos tenemos que estar al tanto de cómo recibimos el sistema de educación comunal. Hemos recibido una carpeta contundente, con toda la información desglosada, en cuanto a matrículas, proyectos en ejecución y una serie de información relevante para el equipo que se sumará a la administración a partir del 6 de diciembre”, explicó Katherine Torres.

Es importante destacar que estas reuniones potencian el trabajo conjunto y acercan voluntades entre las partes en la gestión educativa para mejorar y fortalecer los sistemas comunales de educación.