Iniciativa busca crear una cultura preventiva en toda la comunidad educativa
Este 6 de marzo, la mayor parte de los estudiantes de la región iniciaron su año escolar, es por ello que las autoridades regionales visitaron el Liceo Insuco, Enrique Oyarzun Mondaca de Concepción, para darle la bienvenida a los jóvenes. Junto con destacar los avances en materia educativa a partir de la implementación de la reforma educacional, las autoridades aprovecharon la instancia para difundir la campaña “Regresa seguro a Clases”, que busca reducir los hechos delictivos que tienen como víctimas a escolares, esto a partir de la entrega de consejos y recomendaciones a los estudiantes y las comunidades educativas, sobre medidas para su protección y autocuidado.
En la actividad participó el Intendente Rodrigo Díaz, la Gobernadora Andrea Muñoz, el Alcalde Álvaro Ortiz, el Seremi de Educación, Sergio Camus, entre otras autoridades, quienes junto al director y a la representante del sostenedor del establecimiento, visitaron a un curso del liceo, para dialogar con alumnos de cuarto año medio, sobre los objetivos de la campaña.
La importancia de esta iniciativa, está asociada a las cifras que entrega la Subsecretaría de Prevención del Delito, que indican que del total de delitos, faltas e infracciones que ocurrieron el 2016, un 5.2% de ellas tuvieron como víctimas a niños y jóvenes entre 1 y 17 años de edad, es decir un número importante de escolares.
El Intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, afirmó que “hemos querido venir a saludar a los alumnos e iniciar el año escolar de manera simbólica. Como hoy han regresado cerca de 400 mil alumnos a clases en la región, entregarles información de carácter preventivo, ya que cerca de 9 mil delitos que ocurren en la región, tienen como víctimas a menores de 18 años y de esa cifra, cerca de 5 mil corresponden a estudiantes de enseñanza media, quienes sufren en su mayoría delitos asociados al uso del celular. Les hemos dado recomendaciones como no tener los elementos de valor en un mismo lugar, • al momento de salir del colegio, procurar caminar acompañado por los compañeros o apoderados.”.
Por su parte, el Seremi de Educación, detalló el contexto del inicio escolar, “la reforma educacional que hemos impulsado en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que abarca desde la sala cuna a la educación superior, ha avanzado significativamente, tenemos 12 leyes aprobadas en el Congreso de la República y están en discusión los proyectos de nueva educación pública y reforma a la educación superior, sin duda la educación ha cambiado y hoy, en este inicio escolar, junto con destacar los avances en educación queremos poner énfasis en la seguridad de los estudiantes”.
Recomendaciones
Entre las medidas presentadas por las autoridades, se recomendó el uso de la mochila hacia adelante, no usar el celular en espacios muy transitados, preferir el uso del “manos libres”, no llevar objetos de valor al colegio y evitar caminar por lugares poco iluminados, entre otros consejos.
Las recomendaciones fueron bien recibidas por los estudiantes, por ejemplo, Benjamín Riffo estudiante de cuarto medio, detalló que cambiará algunos de sus hábitos para cuidar su seguridad, “estoy de acuerdo con lo que nos dijeron porque varios compañeros han sufrido la pérdida de documentos y queremos evitar esas situaciones”.
Como una actividad “motivadora” catalogó la visita de las autoridades al Insuco, la alumna Carla Ortega, “nunca había visto una campaña así y me parece motivador que venga el Intendente, El Seremi y el Alcalde y que a nosotros nos hayan elegido como curso, se siente muy bien”.
Finalmente, las autoridades entregaron al director del establecimiento, un set de cartillas con recomendaciones para la prevención de la violencia escolar, además de porta documentos y reglas alusivas a la campaña “Regresa seguro a Clases”, a los estudiantes del Liceo