Los 30 mil estudiantes con Gratuidad en educación superior, las mejoras en las condiciones laborales para profesores gracias a la ley de Carrera Docente y los más de 4.600 mil nuevos cupos en educación parvularia, fueron algunos de los logros de la Reforma Educacional que destacó el Secretario Ministerial de Educación, Sergio Camus, durante la cuenta pública realizada en el Hotel El Dorado de Concepción y donde fue acompañado por todo el gabinete regional de educación.
En dicha ocasión, resaltó las más de 20 leyes aprobadas durante estos tres años de gobierno en todos los niveles educativos, destacando que la actual reforma asegura el derecho a la educación para todos y todas. “Estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado en la región y del equipo humano y profesional que me ha acompañado en esta aventura de cambiar paradigmas en la ciudadanía. Estamos convencidos, de que la educación pública es un derecho, es responsabilidad del Estado y debe ser garantizada desde la sala cuna hasta la educación superior”, sostuvo el Seremi.
En su repaso por la gestión 2016, destacó los cerca de 37 mil computadores que está entregando el Estado a los estudiantes de séptimo básico gracias al programa Me Conecto para Aprender, así como la Ley de Inclusión, donde 72 establecimientos de la Región, ya han optado por eliminar el copago.
Asistentes
Los más de 400 asistentes a la cuenta pública, fueron testigos de los avances y logros de la Reforma Educacional en la Región, transformaciones que han cambiado la vida de muchas familias, que hoy pueden avanzar con mayores oportunidades. Mauricio Velázquez, alcalde de Lota destacó el trabajo que se ha realizado en las comunas y que demuestra el avance en la calidad de la educación. “Nuestro Seremi es una personas cercana accesible y por lo demás está llevando a la práctica, claramente las políticas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. No me resta nada más, que agradecer el trabajo con la comuna de Lota”.
Por su parte, Sandra Alvarado, presidenta del Sindicato Nacional de Manipuladoras de Alimentos de la Provincia del Biobío, destacó la oportunidad de conocer lo que se ha realizado en educación. “Este año escuchar lo que se ha avanzado en temas de jardines, implementación de la alimentación y licitaciones, es muy motivante para seguir trabajando. Se valora el esfuerzo que ha realizado la Presidenta; estamos muy agradecidas porque los grandes beneficios que las manipuladoras han percibido, sobre todo, en sus remuneraciones, son gracias a este gobierno”.
Es importante destacar, que esta cuenta pública, es el resultado de un proceso participativo realizado previamente en las comunas de Concepción, Arauco, Biobío y Ñuble.