Estudiante recibe reposición de computador tras incendio

Viernes 23 de Junio, 2017

Autoridades regionales del Ministerio de Educación visitaron Labquen Llanquileo en Cañete para entregar el equipo.

Sufrir la perdida de los objetos personales y familiares son algunas de las lamentables secuelas que dejan los incendios. Hace algunos meses la familia Llanquileo Salazar de Cañete sufrió un inesperado siniestro que dejó a la estudiante sin su computador del programa Me Conecto recibido el 2015, pero hoy la historia cambió y la alumna ya cuenta con su equipo.

El Seremi de Educación, Sergio Camus junto a la Directora Regional de Junaeb, Karina Silva y el Jefe Provincial de Arauco, Oscar Cabrera, fueron los encargados de entregar el notebook, “estamos felices de poder realizar esta reposición. Es lamentable que por situaciones inesperadas se deje de contar con una herramienta vital como lo es un computador. La Presidenta quiere que esta valiosa herramienta esté en cada una de las manos de nuestros estudiantes y hoy estamos logrando eso”, resaltó el Seremi de Educación, Sergio Camus.

 

332 ESTUDIANTES BENEFICIADOS EN CAÑETE

La entrega del equipo se realizó en el contexto de la distribución del Me Conecto 2017 en la región del Biobío, que en la comuna de Cañete beneficio a 332 alumnos y familias, con la entrega de esta útil herramienta tecnológica que genera mejores oportunidades, para el desarrollo del proceso de aprendizaje de los niños y niñas de la educación pública.

El beneficio es parte del Fortalecimiento de la Educación Pública, que impulsa la Reforma Educacional del Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y apoyar los aprendizajes de los estudiantes que asisten a la educación pública.

Jorge Radonich, alcalde de Cañete, destacó la importancia del aporte que recibieron los estudiantes, “esta es una de las inclusiones más grandes que hace la educación en cuanto a tecnología ya que es muy importante que nuestros alumnos tengan acceso a ella sin importar su condición social, por lo tanto el aporte que hace el Ministerio de Educación es maravilloso”.

Cabe mencionar que los estudiantes igualmente reciben una pulsera inteligente, para que puedan monitorear el desarrollo de su actividad física, esta iniciativa es parte del Programa Contrapeso que impulsa el Ministerio de Educación a través de Junaeb y que tiene por finalidad incentivar el desarrollo de actividad física y deportiva entre los estudiantes del país. Los adolescentes con la pulsera van a poder contar cuántas son las calorías que están quemando, los pasos recorridos, las horas de descanso y por supuesto ver la hora y recibir notificaciones, entre otras funciones.