JUNJI Biobío culmina sus Jardines Infantiles de verano 2024

Miércoles 28 de Febrero, 2024

 *La Junta Nacional de Jardines Infantiles, culminó el Programa Jardines Infantiles de Verano en la Región del Biobío, con especial agradecimiento a los equipos educativos y familias, quienes entregaron bienestar integral a los niños y niñas cuyas familias no descansan en esta época estival, mientras los nuevos párvulos iniciarán sus actividades este 5 de marzo.

 

La actividad de cierre se realizó en el jardín infantil “El Puente” de la comuna de Lebu (Provincia de Arauco) y contó con la asistencia del delegado provincial, Humberto Toro; el seremi de Educación, Matías Aravena; la jefa provincial de Educación, Ester Cea; el alcalde (s) de Lebu, Jorge Ravanal; el director regional (s) de JUNJI Biobío, Juan Domingo Parada; y representantes de las familias beneficiadas.

El programa de verano, que inicio el 29 de enero, fue una alternativa de atención dedicada a aquellas familias que pertenecen a los jardines infantiles de la Red JUNJI, quienes se inscribieron previamente para seguir con la atención educativa gratuita durante el verano. Es una instancia que viene a apoyar a las familias en el cuidado de sus hijos e hijas en este periodo estival. En la región del Biobío, fueron 11 los establecimientos que permanecieron abiertos beneficiando a más de 500 niños y niñas, con diferentes experiencias pedagógicas.

Para el delegado presidencial provincial, Humberto Toro, los jardines de verano de JUNJI son la semilla de la vida en comunidad, por lo que “agradecemos a JUNJI por esta iniciativa, también agradecer a las tías, a las familias, que están ocupados que nuestros niños y niñas, nuestra próxima generación pueda divertirse y recrearse. La importancia no es solo que los niños y niñas hayan compartido un verano y que los papás pudieran seguir haciendo sus tareas habituales, sino que también constituyen comunidad, los niños no solo aprenden en torno a la educación, sino también comienzan a convivir en el arte, música, en hacer cosas juntos, en compartir la vida cotidiana, compartir lo que son sus vacaciones, el compartir que son parte de una comunidad, y los padres que se van conociendo, dan fortaleza al concepto de comunidad. La comunidad se opone al individualismo, y deseamos que nuestros hijos e hijas comprendan el sentido a vivir en comunidad y ser parte del desarrollo”.

Para el seremi de Educación (s), Matías Aravena, el programa educativo “es una iniciativa que valoramos como Ministerio de Educación, porque permite que los niños y niñas se pueden encontrar y sigan encontrándose en este espacio que es el jardín infantil durante el verano, fruto de la confianza que las familias encuentran en la educación pública muy bien representada en JUNJI como entidad y que en este caso puntual de los jardines infantiles de verano, permite que los niños y niñas se encuentren en vacaciones, puedan crecer a través del juego y seguir desarrollando habilidades como la vida en comunidad, hábitos de vida saludable”.