- Con 149 inscritos se inició este inédito plan que, además de potenciar habilidades, contempla apoyar a jóvenes para acceder a la educación superior.
TechTalent es un programa que busca potenciar el talento y la formación STEM, que promueve, integra y desarrolla materias científico-técnicas en un marco interdisciplinario, en estudiantes de enseñanza media de la Región del Biobío.
La alianza entre la Universidad Técnica Federico Santa María Sede Concepción y el Comité de Innovación en Educación de la Seremi de Educación del Biobío, permite abrir este espacio, que promueve el desarrollo de habilidades de robótica, programación, creatividad e innovación en las y los estudiantes, para contribuir a resolver desafíos de su entorno relevante.
Se recibieron 149 postulaciones de estudiantes provenientes de las provincias de Concepción y Biobío, quienes participaron esta semana en la inauguración del EchTalent en la USM. Del total de inscritos, 40 son niñas, lo que representa un 27% de la nómina general, evidenciando una mejora en las brechas de género que se arrastran históricamente en las carreras del área.
Durante 10 semanas, la primera generación de TechTalent vivirá una experiencia en la Universidad, donde serán acompañados por un equipo de mentores y por profesores en sus comunidades educativas, proceso que culminará en una gran feria de tecnología, creatividad, emprendimiento e innovación, el viernes 25 de octubre.
“TechTalent es una iniciativa que surge a partir del Comité de Innovación, que está bajo el alero de la seremi de Educación, compuesto por distintos actores del ámbito educacional de la región del Biobío. A su vez, la interacción con la Universidad Santa María sin duda que es relevante, ya que abren sus puertas para poder impulsar este programa, que beneficia a 149 jóvenes de la región, que van a vivir una experiencia inédita en materia de innovación y emprendimiento, de cara a los desafíos que tenemos como sociedad ”, señaló el seremi de Educación del Biobío, Carlos Bendetti.
Esta coordinación, entre la Seremi de Educación y la USM, apuesta por abrir un espacio de proyección académica, apoyándolos a través del Programa TechTalent con su ingreso a la educación superior.
En este sentido, el director del departamento de electrónica e Informática la USM, Cristian Lara, explicó que “nosotros hemos cumplido un rol histórico de dar acceso a la educación superior al desvalido meritorio, eso está en el testamento que don Federico Santa María nos dejó y que nos inspira al trabajo día a día; por lo tanto, reconocemos que los métodos de admisión a la universidad tradicionales no son la única opción y que trabajar con los estudiantes en un proceso que les permita a ellos demostrar sus talentos y que eso les permita estar con nosotros, en un proceso formativo, ya en una carrera, creemos simplemente que es el deber al que estamos llamados a cumplir”.
El programa contempla las siguientes acciones concretas de acompañamiento:
-Los y las Integrantes de equipos que completen exitosamente la etapa de evaluación (presentación de proyectos en pre-feria aprobados) y tengan un 80% de asistencia en los talleres de aceleración, recibirán un certificado de acreditación de TechTalent.
-Acceso a Programa de Admisión Especial para la carrera de Ingeniería Informática del Departamento de Electrónica e Informática de la USM.
-Proceso de ingreso directo a carreras técnicas de la Universidad, con acceso preferente, según las normas de admisión de la Institución.
-Los proyectos ganadores podrán acceder al Programa Incuba-DEI del Departamento de Electrónica e Informática de la USM sede Concepción.
-Los proyectos ganadores tendrán derecho a participar en la Feria de Software organizada por la USM sede Concepción, donde podrán compartir con diversos actores del ecosistema regional y nacional de innovación.
-Se repartirá un fondo de $600.000 para la implementación de tecnología en los establecimientos de los equipos ganadores de los tres primeros lugares.