Con un recorrido por las nuevas y modernas instalaciones, autoridades regionales de educación e integrantes de la comunidad educativa, constataron el término de las obras en la Escuela Manquimávida, financiadas por el fondo de conservación que destina el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Pública, para mejorar y reponer infraestructura escolar, plan ejecutado por el sostenedor del establecimiento el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur.
En noviembre de 2023 se iniciaron los trabajos, con una inversión de $1.564 millones. El seremi de Educación, Carlos Benedetti, destacó que “sin duda habrá un inicio de año escolar 2025 en mejores condiciones; en condiciones que incluso brindarán felicidad a los niños y niñas que estudian en la escuela, al equipo directivo, asistentes de la educación y por supuesto a los docentes. Esto es una ratificación que la Nueva Educación Pública es real, es patente y se materializa no solo en lo que se hace en apoyo pedagógico, en el fortalecimiento de la convivencia educativa, sino también en el mejoramiento de la infraestructura ”.
El proyecto incluyó el cambio y mantención de cubiertas, reforzamiento de estructuras y del sistema de aislación térmica en muros. Además del mejoramiento del sistema de aguas lluvias, cambio de revestimientos en zonas deterioradas, renovación de equipos de iluminación, pinturas en muros y cielos interiores, mejoramiento de baños y duchas.
El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, Gonzalo Araneda, explicó que “son 10 colegios los que durante el año 2024 Andalién Sur ha estado interviniendo en las comunas de Florida, Hualqui, en Chiguayante y también en Concepción. La invitación va a ser a que, una vez entregada la infraestructura a la comunidad educativa, se haga un buen uso de esta, el poder cuidar estas nuevas instalaciones que van a tener nuestros estudiantes, pero también entendemos que el trabajo técnico-pedagógico que está realizando este establecimiento educacional va a seguir realizándose con el mismo cariño de siempre”.
En la obra también se ejecutó el cambio de puertas en diversas áreas del recinto, la instalación de ventanas y puertas termopanel, el mejoramiento del acceso principal y del cierre perimetral, obras en las zonas exteriores y se dispuso de amplias zonas de accesibilidad universal.
“Me produce una gran felicidad ver la escuela como está en este minuto, lo que más impresiona en lo personal es el tema de los baños, me gustó mucho cómo se diseñaron e implementaron en comparación a lo que tenían nuestros hijos hace unos años atrás. Me parece muy positivo ese cambio, pero en general todo lo que es techumbres, patio, sobre todo la instalación eléctrica, que sufrieron mucho nuestros niños lamentablemente por los cortes de luz y problemas en la jornada que ha sido solucionado”, comentó Sebastián Arévalo, vicepresidente del centro general de padres y apoderados de la Escuela Manquimávida.