Concepción, 20 de julio de 2025. El ministro de Educación, Nicolas Cataldo junto al seremi de Educación, Carlos Benedetti, el superintendente de la misma cartera de Biobío, Carlos Martínez y el presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, sostuvieron una reunión con el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra y representantes de las y los trabajadores de la educación de la comuna, para abordar la situación financiera del sostenedor. En la cita, acordaron un plan de trabajo conjunto para poner a disposición todas las herramientas disponibles, coordinando acciones que permitan avanzar con claridad y responsabilidad frente al desafío financiero que enfrenta la comuna.
El ministro Cataldo afirmó que “fue una buena reunión que sostuvimos con el alcalde de Talcahuano, con los gremios de los profesores, asistentes de la educación, padres y madres que nos acompañaron, concejales de la comuna, y lo que podemos decir es que primero se consolidan muchas de las líneas de trabajo que veníamos viendo con la Municipalidad. Además, se le informa a toda la mesa, que hoy ya fueron transferidos los recursos del FAEP que restaban para completar el 100% de los recursos transferidos”.
La autoridad del Mineduc destacó que “hay un buen ánimo de colaboración, donde además todos asumen su parte de responsabilidad para que la educación pública de Talcahuano salga adelante”.
Recursos FAEP regular 2025 e incentivo al retiro
Entre las acciones acordadas para subsanar la situación financiera y asegurar condiciones operacionales mínimas del sistema educativo municipal, tanto a corto como a mediano plazo, se incluye la entrega de recursos correspondientes al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) regular 2025. La primera cuota, por $337 millones, fue transferida durante la primera semana de julio. Asimismo, se transfirió e la segunda cuota por $506 millones, que ya se encuentran disponibles en la respectiva cuenta del municipio.
Otra acción prioritaria son las gestiones conjuntas para concretar el pago de 5 procesos pendientes de pago del Bono de Incentivo al Retiro (BIR) para docentes y asistentes de la educación, acción clave para ajustar dotaciones y será trabajada en la mesa en conjunto con el municipio.
Junto a lo anterior la mesa de trabajo contemplará gestiones conjuntas para procesos de anticipo de subvención, rendiciones de montos pendientes por parte del municipio y revisión de convenio de transición para nuevos recursos este año.
Finalmente, a partir de la próxima semana la Seremi de Educación del Biobío llevará a cabo las gestiones con las respectivas entidades previsionales para concretar los pagos por más de $1.030 millones de pesos correspondientes a montos retenidos por deudas previsionales al sostenedor y que ya se encuentran disponibles en la región para ejecutar el pago. Este proceso se realizará con criterios de priorización trabajados en conjunto con el municipio y organizaciones gremiales.
Plan de Estabilización Financiera Municipal
Junto con las medidas en desarrollo por parte del Ministerio de Educación, es fundamental que el municipio implemente un Plan de Estabilización Financiera Municipal. Este debe contemplar una estrategia integral para asegurar la estabilidad y salud financiera del sostenedor, abordando la gestión eficiente de ingresos, gastos, deudas y activos, con el objetivo de mantener un equilibrio económico sostenible en el sistema educativo local.
Administrador Provisional (AP)
Respecto a la posibilidad de que la Superintendencia de Educación nombre un administrador provisional para Talcahuano, el ministro Nicolás Cataldo sostuvo que “estamos trabajando junto a la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda en la estimación del déficit que tendríamos durante el resto del año para poder proceder con el análisis concreto del nombramiento del administrador provisional, lo que hemos conversado también con la mesa”.
Por su parte, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, manifestó “hay esperanzas y de acuerdo con lo planteado por el ministro Cataldo, en las próximas semanas podríamos tener una respuesta concreta de la llegada de un administrador provisional que nos permita continuar el servicio educativo en Talcahuano”.