Luego de ser aprobado en la Cámara de Diputados, en el Senado está el proyecto de ley que crea un nuevo sistema nacional de educación pública.
Informar sobre el proyecto de ley Sistema Nacional de Educación Pública, fue la temática central de un diálogo que sostuvo Secretario Ejecutivo del Proyecto de Ley de Nueva Educación Pública, Rodrigo Roco con funcionarios del Departamento de Educación Municipal, directores Daem y asistentes de la educación, como parte del programa de difusión que está realizando el Ministerio de Educación en todo el país, para dar a conocer la iniciativa legal, que forma parte de la Reforma Educacional, que impulsa el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
La actividad contó con la participación del Seremi de Educación Sergio Camus, del Senador Alejandro Navarro, del Diputado Manuel Monsalves, del Director de la Superintendencia de Educación Dalton Campos, Jefe Provincial de Concepción, Francisco Reyes y del Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación de Chile, CONFUDECH, Iván Zambrano.
En la ocasión, el Secretario Ejecutivo, Rodrigo Rocco, catalogó como “muy positivo y fructífero este encuentro. Mientras más información entreguemos y compartamos en jornadas como ésta, tenemos el convencimiento que vamos a ir sumando apoyos para que este proceso sea irreversible dentro de nuestra nación”.
Por su parte, el Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación de Chile, CONFUDECH, Iván Zambrano, señaló que llevan bastante tiempo dialogando con el ministerio, “llevamos más de dos años trabajando con el ministerio en una mesa permanente, logrando bastantes objetivos beneficiosos para los funcionarios. Nuestro trabajo no ha cesado en las sesiones de las cámaras para que nuestros funcionario puedan tener certezas y opciones para su futuro laboral”.
El principal objetivo del proyecto de ley es fortalecer integralmente la calidad de la enseñanza que reciben niños, niñas, jóvenes y adultos que asisten a establecimientos públicos del país. La iniciativa crea una Dirección Nacional de Educación Pública, dependiente del Mineduc, que tendrá a cargo 67 Servicios Locales de Educación en todo el territorio nacional. Estas son entidades descentralizadas con dos funciones esenciales en toda gestión escolar: la administrativa-operativa de los establecimientos y el acompañamiento técnico-pedagógico.
Se debe recordar que el pasado 20 de julio la Comisión de Educación del Senado comenzó el análisis del proyecto de educación pública. El proyecto considera que todos los establecimientos públicos deben tener como único foco el mejoramiento de la calidad educativa, y se apoya en recursos humanos, financieros y pedagógicos especializados, que aseguran la implementación de estrategias de desarrollo educacionales con pertinencia.