En el marco de la Semana de la Educación Pública, 60 establecimientos de la Región del Biobío recibieron esta mañana, los recursos de los Fondos de Iniciativas Estudiantiles (FIE) del Mineduc, en una ceremonia que se realizó en la Secretaria Ministerial de Educación. En la ocasión, el Jefe Provincial de Educación, Francisco Reyes, aseguró que el propósito de estos fondos es promover la organización y participación de los estudiantes, favoreciendo la colaboración mutua, “estamos partiendo la semana de la educación pública y hemos querido iniciarla con los actores principales como lo son los alumnos de cada uno de nuestros establecimientos educativos, para eso hoy hemos realizando una ceremonia con los alumnos beneficiados porque uno de los objetivos de esta iniciativa es promover la asociatividad”.
La actividad contó con la asistencia de alcaldes y jefes Daem junto a sus alumnos, profesores y directores, entre ellos, el edil de Florida Jorge Roa, quién destacó el compromiso de los alumnos, “qué mejor que los proyectos se generen a través de los alumnos para que vean cuál es la dificultad, armen su iniciativa, la presenten y luego el estado las financie que en este caso es el Ministerio de Educación, esto funciona y llega a buen término porque fueron hechos por los alumnos, entonces hay más compromiso de parte de ellos”.
Los 60 proyectos premiados, fueron elaborados por los estudiantes, a través de sus Centros de Alumnos, y consideraron iniciativas en ámbitos culturales, deportivos, artísticos, sociales, medioambientales, formativos y asociativos. Ejemplo de ello es el proyecto de la Escuela Oscar Castro explicó su Director Daniel Ramirez Vidal, “básicamente nosotros hemos tenido la oportunidad de ocupar ello como una buena herramienta para continuar con un trabajo musical que se realizó el 2015 con muy buena acogida de la comunidad escolar. Trata de la realización de un disco de rap que resalta valores y mensajes positivos para los jóvenes”.
La voz de los jóvenes fue reflejada por Michell Neira, Presidenta del Centro de Alumnos del Liceo de Hualpén, quien explicó que este fondo insta a los estudiantes, “generalmente los Centros de Alumnos nos dedicamos a juntar dinero y organizar eventos, pero ahora podemos injerir en el futuro y aportar con algo concreto a la comunidad educativa, lo que es muy trascendental para nosotros”.
Los Fondos de Iniciativas Estudiantiles se enmarcan en la Reforma Educacional, específicamente en lo que indica la Ley de Inclusión Escolar, ya que se está transitando del concepto de establecimiento como receptor; al de una escuela como un espacio de construcción de ciudadanía, donde la educación es un derecho social.