En el Parque Ecuador de Concepción se realizó el lanzamiento del “Recreo Activo”, iniciativa que se enmarca en la Política Nacional de Actividad Física y Deporte, recientemente firmada por la Presidenta Michelle Bachelet que busca aumentar los tiempos y la calidad de la actividad física que se desarrolla en los establecimientos educacionales.
El lanzamiento contó con la presencia del Intendente Rodrigo Díaz, del Seremi de Educación, Sergio Camus, del Seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán, el Jefe Provincial de Educación, Francisco Reyes y más de un centenar de estudiantes que disfrutaron de diversas estaciones de ejercicios y actividades como: futbolito, básquetbol, taekwondo, mini tenis, baile entretenido, entre otros.
En el pasado, las escuelas y liceos del país eran clasificados de acuerdo a sus resultados académicos. Los nuevos parámetros del Ministerio de Educación y de la Agencia de Calidad, establecieron nuevas medidas como las motivación escolar, convivencia, formación ciudadana, hábitos de vida saludable, tasa de asistencia, tasa de retención escolar, equidad de género y tasas de titulación.
Con el objetivo de fomentar el cumplimiento del ítem vida saludable, se desarrollan los Recreos Activos, en el marco de la Reforma Educacional que considera el desarrollo de la calidad integral de la educación, donde la actividad física se ubica en un lugar destacado, como uno de sus pilares fundamentales explicó el Intendente Rodrigo Díaz, “ Es necesario tomar medidas para reforzar la capacidad física y mejorar la alimentación de los estudiantes de tal manera de asegurar una mayor capacidad de comprensión, un mayor desarrollo integral y también para cautelar su vida futura, por esta razón hay distintas medidas que se están tomando desde el Gobierno y el Ministerio de Educación para aumentar el material deportivo que recibirán el próximo año los establecimientos de la Región y también para mejorar la calidad de los alimentos que reciben desde Junaeb”, destacó la primera autoridad regional.
En la misma línea, el Seremi de Educación, Sergio Camus, indicó que entre las metas está promocionar e incentivar hábitos alimentarios saludables dentro de la jornada escolar, “Lo que buscamos a través de esta política es potenciar la actividad física como factor relevante en el proceso educativo y combatir a través de este mecanismo, el aumento de la obesidad infantil y esto de la mano con una alimentación saludable, para lo cual Junaeb el 2017 mejorará la minuta de alimentos que se entrega en los establecimientos”, explicó el Secretario Ministerial.
En ese sentido, aumentar los tiempos en los que se realiza actividad física, incorporar a nuevos actores, considerar distintos entornos, forma parte del desafío para logar este objetivo, que es contribuir a la calidad de la educación, a través del movimiento, en todas sus expresiones.
Un recreo activo y alimentarse de manera sana, es el llamado que hace el Seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodran. “Hacemos un llamado a los niños, a las familias y a las comunidades educativas que es tremendamente importante desarrollar este tipo de actividades y educación está haciendo un tremendo esfuerzo por promoverlas. La idea es que dejen el celular y la tecnología para que puedan moverse y activarse físicamente”.
En cifras, el año 2015 se entregó a 132 establecimientos de la región, materiales de implementación deportiva, lo cual este año se incrementó a 258 liceos y colegios y se contempla que en el 2017 aumenta a 326.
En financiamiento, esto se traducirá en una inversión de más de 183 millones. De los cuales 67.850.000 se asignaron a Ñuble, 44.900.000 a Concepción, 40.800:000 a Biobío y 29.750.000 a Arauco.